30 de abril: Más allá de la celebración, acciones desde la sociedad en favor de la Infancia

*”Ser niño es creer que todo es posible. Ser adulto es intentar no olvidar esa lección”*
Por Tom.- En este día dedicado a celebrar a los niños y las niñas en México, es importante recordar que aún existen acciones pendientes que desde la sociedad se pueden y deben hacer para garantizar su bienestar y pleno desarrollo.
Una de estas acciones consiste en Fortalecer la protección contra la violencia en el hogar. En este sentido la sociedad en su conjunto debe involucrarse en la prevención, detección temprana y denuncia de estos casos, lo que implica generar en todos los diversos ámbitos comunitarios la conciencia de que violentar a los menores de cualquier manera, es inaceptable desde todo punto de vista.
La sociedad puede y debe impulsar iniciativas que promuevan la inclusión educativa, la mejora de la infraestructura escolar, la capacitación docente y la adaptación de los modelos pedagógicos a las diversas necesidades de los estudiantes.
Acciones como fomentar hábitos saludables desde temprana edad en cuanto a alimentación, actividad física y salud emocional son importantes. La sociedad puede contribuir a través de campañas de concientización, la creación de entornos saludables como parques, espacios seguros para jugar, y el acceso a programas de salud mental infantil.
Desde los hogares, escuelas y lugares de convivencia de niños y niñas es importante fomentar la participación infantil y la escucha de sus voces: Los adultos debemos recordar siempre que los niños y las niñas son ciudadanos con derecho a expresar sus opiniones y a ser escuchados en los asuntos que les conciernen. Como sociedad se deben crear espacios seguros y actividades para su participación en la toma de decisiones a nivel familiar, escolar y comunitario.
Que este 30 de abril no quede en solamente un momento festivo, depende de que los adultos reflexionemos sobre las deudas pendientes con la infancia y asumamos nuestro compromiso para trabajar unidos como sociedad en la construcción de un México más humano y en paz, para todos los niños y niñas de México.