Anaya: Asesinato de colaboradores de Sheinbaum es un crimen contra el Estado mexicano

Ciudad de México 21 de mayo de 2025.- El coordinador de las y los senadores de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, pidió que haya una línea de investigación en el sentido de que el asesinato de los dos colaboradores de la Jefa de Gobierno, tenga que ver con un mensaje del crimen organizado al Estado mexicano, concretamente al gobierno de la Ciudad de México.
“Me estoy refiriendo a un crimen contra el Estado mexicano. En ningún momento he dicho que a estas dos personas las haya mandado matar el gobierno mexicano. Entonces aprovecho para hacer esa aclaración y para reiterar la exigencia”, aclaró.
Pidió no especular, pero exigió que se abra una línea de investigación en el sentido de que esto haya sido la delincuencia organizada mandándole un mensaje al Estado mexicano, concretamente al gobierno de la Ciudad de México.
Ricardo Anaya planteó que cuando se trata de un asunto contra el Estado mexicano, como podría ser el caso, la exigencia es de transparencia.
“Es gravísimo lo que ocurrió, como para que no hablemos del tema, y sí, lo decimos con todas sus letras, una línea de investigación, después de ver las características del sicario, el profesionalismo de la persona, el tiempo que los estuvo esperando, lo dirigido que fue el ataque, no hay manera de que una de las líneas de investigación no sea delincuencia organizada, mandándole un mensaje al Estado mexicano, concretamente al gobierno de la Ciudad de México”, señaló.
El coordinador destacó que tenemos un problema gravísimo de delincuencia organizada, porciones del territorio mexicano están tomadas por el crimen y la violencia política está en un momento francamente crítico no sólo por lo que ha ocurrido aquí en la Ciudad de México, sino también por lo que está sucediendo en Veracruz.
“Nuestro llamado, como lo hemos dicho muchas veces, es que el gobierno renuncie de manera expresa a esa fracasada estrategia de abrazos, no balazos, y que con inteligencia, con investigación se asuma de manera frontal el combate al crimen organizado”.
Con respecto a las manifestaciones de los maestros de la CNTE, expresó que parece que le tomaron la medida al gobierno y que es momento de que se muestre firme.
“Lo que el gobierno tiene que hacer es mandar un mensaje con claridad. El gobierno no negocia con quienes toman calles, con quienes presionan, con quienes secuestran camiones. Diálogo, sí, mucho diálogo, pero no chantaje”, concluyó.