width="1000" height="292" />

Buscar por

Archivo de categorías: Juan Antonio García Villa

Entre el 13N y el 27N está el 20 de noviembre

Juan Antonio García Villa.- Fechas de contraste que pasarán a la historia patria contemporánea –o cuando menos quedarán en el imaginario colectivo durante un buen tiempo– ya lo son el 13 de noviembre y el 27 de noviembre. Con la sencillez que ahora se acostumbra,

Mentir, robar y traicionar en un solo acto

Juan Antonio García Villa.- A pesar de lo que aparenta, López Obrador debe andar muy preocupado. Esta inquietud suya no es reciente. Data cuando menos del 7 de junio del año pasado. Es decir, del día siguiente al de las elecciones federales intermedias de 2021,

Elocuente mensaje de la marcha del día 13

Juan Antonio García Villa.- Cuando el pasado 28 de abril el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados su iniciativa de reformas a la Constitución en materia electoral, debió haber previsto el impacto que el contenido de ese proyecto iba a provocar. Y

Soldados fantasmas y caballos imaginarios

Juan Antonio Garcia Villa.- Jean Meyer, erudito historiador y prestigioso académico de origen francés radicado en México, es autor de una obra monumental, en su materia difícilmente superable. Fue publicada hace medio siglo y en ella Meyer aborda de manera enciclopédica un episodio particularmente sensible

Proceso legislativo como en los viejos tiempos

Juan Antonio García Villa.- En agosto de 2012 se adicionó un párrafo al artículo 71 de la Constitución, que dice así: “El día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones (del Congreso, que son el 1° de septiembre y el 1° de febrero)

La mentira un millón de veces repetida

Juan Antonio García Villa.- Antes de la más reciente visita de López Obrador a la ciudad de Washington el pasado mes de julio, al Presidente se le ocurrió declarar que México ofrece asilo a Julian Assange, el famoso hacker que obtuvo y reveló documentación ultrasecreta

Políticas Públicas que faltan o que son deficientes

Por Rafael Morgan.- Después de la publicación de los 2 artículos anteriores sobre la falta de Políticas Públicas en Educación, Salud, Migración, Ecología y las Relaciones del Poder Ejecutivo con los Poderes Legislativo y Judicial, han llegado sugerencias sobre otras áreas de gobierno que tampoco

Reforma electoral bajo fuertes presiones

Juan Antonio García Villa.- De manera un tanto sorpresiva, el pasado 6 de julio la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo mediante el cual se convoca a una serie de “foros de Parlamento Abierto”. Estos, con motivo de

La mentira un millón de veces repetida (IV)

Juan Antonio García Villa.- El diario estadounidense The New York Times publicó el 5 de julio pasado un reportaje que causó cierto revuelo. Aparece firmado por María Abu-Habib, corresponsal de ese periódico en México, y por la reportera Natalie Kitroeff. Hacen referencia a la preocupante

La mentira un millón de veces repetida

Juan Antonio García Villa.- Con el título de El imperio de los otros datos (Grijalbo, 230 págs.), el politólogo Luis Estrada acaba de publicar un interesante libro de su autoría. En él analiza las conferencias de prensa del presidente López Obrador. Tiene la obra como