De madrugada, sin debate, en fast track y en una sede alterna, “haiga sido como haiga sido” los senadores de la 4T aprueban 18 dictámenes de iniciativas

Ciudad de México 30 de abril d 2023.- Luego de un auténtico madruguete por parte de los senadores morenistas, los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN advirtieron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar el costo social de lo aprobado por Morena.
Los senadores panistas calificaron este capítulo ocurrido el 29 de abril, como el más negro y vergonzoso en la historia del Senado. El GPPAN expuso que las decenas de medidas aprobadas por Morena y aliados dejan en el desamparo a millones de mexicanas y mexicanos.
“Concluye así una semana que alerta: la democracia y la libertad están en riesgo inminente y mortal. El más claro simbolismo de que Morena está ya a espaldas de la sociedad se dio ayer: imposibilitados de sesionar en el Senado, la sede de representación de las entidades federativas, sin pudor, terminaron aprobando lo que les fue ordenado, sin cambiar una coma, en un salón cualquiera”, manifestaron.
Los y las senadoras de AN señalaron que antes de proceder a aprobar el paquete de iniciativas -la mayoría del presidente- , de manera servil y vergonzosa acudieron a Palacio Nacional a recibir instrucciones. “La democracia agoniza porque la división de poderes, con la dignísima excepción del Poder Judicial, se extinguió por abyección de la mayoría”.
“Morena realizó una serie de reformas al vapor, sin revisión, ni análisis, sin opinión de expertos o de afectados, sin parlamento abierto. De origen, la mayoría de las reformas aprobadas, están afectadas de ilegalidad, pues la Cámara de origen las avaló violando el proceso legislativo”, abundaron.
El origen de esta crisis fue el rechazo a nombrar comisionados del INAI, lo que mantiene inoperante a la transparencia en México. Esta negativa está fundada en un hecho claro: nunca en la historia había habido una corrupción tan vasta y cínica como la que ha impuesto Morena en todo el país, aseguraron los legisladores.
Morena, afirmaron, quiere corrupción y quiere mantenerse en el poder al costo que sea. Por eso le estorban la transparencia y la democracia, por eso las y los senadores del bloque opositor tomaron la decisión de impedir la utilización del Senado para avalar un abuso legislativo.
“Honramos nuestro compromiso con mujeres y jóvenes. Hubiéramos podido impedir la votación en favor de las reformas que las protegen y los incorporan a la representación institucional. No lo hicimos porque nosotros sí tenemos palabra. El saldo de lo aprobado ayer por Morena y el oficialismo, solos y en un rincón, es brutal”, insistieron.
Enumeraron algunos de los propósitos y consecuencias de esta acción precipitada tales como “limpiar cuentas, militarizar al país, y ordeñar los recursos públicos que quedan, por lo que el saldo institucional es brutal al destruir a la Financiera Rural, al Insabi, al Conacyt, a Fonatur”.
Como ejemplo del vergonzoso saldo social citaron que millones de mexicanas y mexicanos sin medicinas ni consultas; millones de niñas y niños sin vacunas; los campesinos, desamparados; los investigadores, abandonados.
Los estudiantes, sin posibilidad de preparase en el exterior; los trabajadores y empresarios del turismo, sin respaldo.
“Esta historia no ha terminado, sin embargo. Nos vemos en la Corte”, remataron los integrantes la bancada panista en el Senado.