ENTRE PARADOJAS Y PARA JODAS. Por René Mondragón

El gobierno de la República –si no empieza a hacer agua- por lo menos, trae más frentes destapados, combativos y desgastantes para su causa. No es solo el tema de Trump, la DEA, la CIA o el FBI, porque además, trae muchas más malquerencias con los suyos como Brugada, Monreal, Adán, Noroña y todos los demás que no la quieren y torpedean el gobierno desde dentro.
CURIOSIDAD
Ciertamente, se trata de una serie de paradojas que le provocan desasosiego, temor, incertidumbre, tropezones, caos, ingobernabilidad y una cada vez más notable dependencia de su mentor que de suyo, no sale –de acuerdos con varios analistas- de su residencia en Cuba.
Es una paradoja lo que envuelve a la titular del Ejecutivo en este país. “Paradoja”, que viene del griego “paradoxos” que en buen castellano se traduce como “algo extraño” o una línea narrativa que va contra la opinión común” En otra connotación, es algo que se opone a la lógica común. Y estas paradojas, se han convertido, paso a paso, en una serie de “para jodas” del respetable bueno y sabio, que generalmente no acaba de comprender qué es lo que pasa.
EVIDENCIAS AL CALCE
Si la economía está tan boyante… por qué todo cuesta ahora mucho más dinero que antes y los productos, bienes o servicios siguen siendo los mismos.
Se asegura que de todo el planeta quieren venir a invertir en el país, aunque aquí, cada día es más complicado encontrar trabajo; por ello el crecimiento del comercio informal, la piratería y la expansión del “modelo Izazaga 89” de la ciudad capital.
El comandante Gertz Manero asegura que en Teuchitlán solo había playas de ensueño, servicios de spa y pasarelas de alta moda y a las pocas horas, el comandante García Harfush reconoce torturas, asesinatos.
CUESTIONAMIENTOS AL VOLEO
Emanados de esa rara especie de soberanía constitucional que proviene del pueblo bueno y sabio apareció una pregunta:
“Si traemos médicos de Cuba para un problema de salud, ¿por qué no traemos AGENTES DE LA DEA para un problema de NARCOTRÁFICO?” Que conste, fue pregunta.
A ello es básico agregar que, al desaseo, desorden y tombolazos de la elección de jueces y magistrados; al reconocer que “se les fueron litigantes y defensores de líderes del narcotráfico” y no hacer nada para salvar esa circunstancia que impide su candidatura, ahora resulta que a los discípulos del muy limitado Senador Noroña y corifeos que le acompañan en otras dependencias, se “les olvidó” marcar en las boletas, la diferencia que existe con los llamados “Jueces de Extinción”, cuya expertisse es, justamente, los temas de extinción de dominio que se supone, es clave para el combate al narcotráfico. Visto de esta forma, la población de la población en la ciudad de México, votará por esos cargos… ¡¡¡Sin saberlo!!!
Y EN EL PLATÓ INTERNACIONAL
El papelazo que trae la 4T y sus seguidores es de pronóstico reservado y escasamente alentador. Existen un par de razonamientos. Desde hace ya varias semanas existía el rumor de un programa de retiro de visas para ciertos grupos de Morena ubicados por las autoridades de los Estados Unidos –no por la fiscalía de Gertz o los chicos de la profe Rosa Icela- por sus relaciones altamente sospechosas con el crimen organizado y el desorganizado también,
Ya se han confirmado varios casos de retiro de ese documento para ingresar legalmente al vecino país. Primero se hizo público que le quitaron la visa al alcalde Matamoros, el militante de Morena, Alberto Granados. Luego se supo que también le retiraron el documento a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres, una vez que fueron notificados de la revocación de sus visas estadounidenses.
Para no cambiar de canal, la doctora declaró que no existe ninguna documentación ni notificación oficial. Como es tradición en el segundo piso, la Embajada local no aceptó ni negó nada. Por lo contrario, el vocero de Estados Unidos destacó sin más preámbulos: “Los registros de visados son confidenciales según la legislación estadounidense; por lo tanto, no podemos hablar de los detalles de los casos individuales de visados”,
El tema se parece en algo al traslado del Mayo Zambada, donde todavía andan echándole en cara a Trump que explique qué pasó.
Vale aclarar que fue el Departamento de Estado, directamente quien giró la orden y, según declararon le avisaron horas antes a las autoridades mexicanas, sobre lo que iba a pasar, aunque nadie lo ha reconocido.
El tema es interesante porque involucra para la doctora, en temas de lavado de dinero, tráfico de personas, hidrocarburos y enervantes, de especial forma, el fentanilo.
LA ÚLTIMA Y A VER QUÉ PASA
Porque ahora el país entero se dio cuenta de que el Fondo soberano de Noruega, acaba de vender toda su posición en PEMEX, “por posibles actos de corrupción de la petrolera. El tema es, de nuevo, el ridículo interplanetario en el que se pone al país completo. Así lo destacó Carlos López Jones en Reuters. ¡¡Qué feo!!!