NO ENTRAR A UNA GUERRA TOTAL DE ARANCELES, ACTUAR CON CABEZA FRÍA, CON INTELIGENCIA Y DE MANERA FOCALIZADA: RICARDO ANAYA

Ciudad de México 11 de febrero de 2025.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado al gobierno federal a actuar con mucha inteligencia y no entrar a una guerra total de aranceles porque a México le dolería 23 veces más que a Estados Unidos y sería absurdo.
Consideró que se requiere una respuesta focalizada con criterio económico y político y poner aranceles a productos que sí se puedan conseguir de otras naciones y sustituirlos de la importación de Estados Unidos, de lo contrario solo se lastimará a familias mexicanas con el encarecimiento de productos.
Entrevistado previo a la sesión ordinaria del Senado, el líder de la bancada de Acción Nacional recordó que Donald Trump y el partido Republicano solo tiene una mayoría de tres congresistas, por lo que se necesita buscar estados en donde los aranceles presionen a los congresistas para que sean ellos mismos quienes exijan al presidente norteamericano dar marcha atrás a esta política.
“Lo que nosotros pedimos es actuar con cabeza fría, con mucha inteligencia, de manera focalizada”, aseguró al pronunciarse a favor del libre comercio de mercancías.
Hizo énfasis en que el T-MEC “ha quedado tocado de por vida” ya que los aranceles impuestos al acero y aluminio constituyen una violación flagrante al tratado, una nueva realidad en la que habrá una enorme incertidumbre para la inversión.
Cuando hay incertidumbre en el exterior se necesita generar certidumbre en el interior, pero el problema de la 4T es que está haciendo exactamente lo contrario con las reformas de Infonavit y al Poder Judicial, que pasará a la historia como la mayor torpeza política que una mayoría parlamentaria haya aprobado, expresó.
Anaya Cortés también hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que a la brevedad se resuelva si se puede detener la elección de jueces, ministros y magistrados, si el Tribunal Electoral tiene facultades y se acate la resolución.
Finalmente, se refirió a las reformas que envió la presidenta Sheinbaum y afirmó que se quedan cortas, porque debe incluirse la sobre y la subrepresentación; en el tema de nepotismo incluir los cargos de designación y adelantó que en materia de reelección el PAN convocará a foros para que se tome una decisión “no a partir de ocurrencia, sino a partir de la evidencia”