QUERÉTARO POR UN INTERNET SEGURO: ACCIONES DEL GOBIERNO ESTATAL PARA PROTEGER A NIÑOS DE la adicción, el ciberbullying y la trata en redes sociales

Querétaro, Qro. 17 de febrero de 2025.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó una iniciativa pionera para regular el acceso de menores de edad a las redes sociales, buscando protegerlos de los riesgos como la adicción digital, el ciberbullying, la pornografía y la trata. La propuesta, que será presentada ante el Congreso de la Unión, busca generar un debate nacional sobre la seguridad infantil en internet y establecer medidas para un uso responsable de la tecnología.
La iniciativa no busca prohibir el acceso a redes sociales, sino regularlo y promover un desarrollo saludable para los niños y adolescentes. Se plantea que los menores de 14 años no puedan acceder a redes sociales y que los adolescentes de 15 a 17 años lo hagan bajo supervisión parental.
La propuesta se fundamenta en estudios que revelan los efectos negativos de las redes sociales en la salud física y mental de los menores, como la falta de sueño, el aumento de la ansiedad y la depresión, y el impacto emocional. Además, se destaca el alto porcentaje de niños y jóvenes que han sido víctimas de acoso en línea en Querétaro.
Diversos funcionarios y legisladores han manifestado su apoyo a la iniciativa, resaltando la importancia de proteger a la infancia de los peligros digitales y garantizar su derecho a una vida libre de violencia. Se espera que la propuesta genere un debate amplio y constructivo en el Congreso de la Unión, con el objetivo de crear una ley que proteja a los menores en todo el país.