Transparencia, No a la Corrupción y Participación Ciudadana, Ejes de la Gestión Pública en Cuajimalpa

Cuajimalpa, Ciudad de México mayo de 2025.- Los procesos de transparencia, acciones de rendición de cuentas y la apertura a la ciudadanía, es lo que ha distinguido a la Alcaldía Cuajimalpa como parte de una transición a la verdad en la gestión pública.
Carlos Orvañanos, alcalde de la demarcación, ha sido muy claro en no tolerar los signos de corrupción, ni la cerrazón a la opinión vecinal sobre cuestiones que tienen que ver con la ejecución del gasto público.
“Nosotros sí involucramos a la gente y le apostamos a la participación ciudadana como una herramienta para fomentar la confianza sobre el modelo de gobierno que adoptamos, que tiene que ver con resultados, cercanía y respeto con las familias”.
El alcalde recordó que en Cuajimalpa se han ejecutado obras de infraestructura con la máxima transparencia y con el menor índice de afectaciones a la movilidad.
“Los vecinos opinan, los vecinos deciden en tipo de obras y los vecinos son quienes nos están fiscalizando porque la armonía del Gobierno con sus habitantes es totalmente diferente a como se acostumbra antes con mecanismo de oscurantismo institucional”.
Orvañanos recordó que hay acuerdos con el INFO CDMX, cercanía con las comisiones fiscalizadoras del Congreso local y apartados de transparencia en el ejercicio público de Cuajimalpa.
“Tenemos del mismo modo, un gabinete comprometido con las causas ciudadanas y no toleraremos abusos de ningún tipo porque hay un compromiso claro que es la igualdad de derechos y la equidad en la política social que se distribuye”.
El alcalde dijo que en materia de transparencia hay una gran responsabilidad para los ciudadanos que, ya no resisten más episodios de corrupción como era con los recursos públicos.