UN ESTADO FALLIDO PERO ROMÁNTICO Por René Mondragón

Desde su fundación, Morena y todo lo que ese movimiento significa, se ha caracterizado por varios elementos; la voracidad en el poder; las ambiciones desmedidas, la traición, la ausencia total de una ética política no ideologizada, por una opacidad absoluta y sistémica y los continuos y continuados señalamientos de culpabilidad al sempiterno enemigo exterior.
COMO LA CANCIÓN
El admirado maestro Manzanero escribió en algún momento, lo que hoy es cuasi el himno de combate de Morena: “…Como todos, procuramos el momento más oscuro, para hablarnos….para darnos…” y el escribano agregaría… el más dulce de los abrazos –aunque sea la mamá del Chapo- y recordar de qué color son los euros…. sin hacer más comentarios como Gertz.
Causa cierto grado de hilaridad, pero es que, en verdad, así se actúa en el segundo piso, además de que “si te descubren… no te conocemos y nos deslindamos, dependiendo de qué padrino estés agarrado, porque nunca serán lo mismo Cuauhtémoc Blanco que Andrea Chávez”
EL PROFUNDO SIGNIFICADO DE LAS NEBULOSAS
La opacidad en el gobierno y la acción política es como la indumentaria sexy de las artistas porno: dejan ver lo esencial, provocan la investigación y sacuden la imaginación hasta que el velo se cae y se descubre la celulitis, las “llantas”, las lipos mal hechas y todo aquello que las oscuridades esconden. Por eso, la desaparición del INAI, como la canción, provocará siempre “los momentos más oscuros”
Así se descubrieron los enjuagues en la construcción de Dos Bocas y sus nulos resultados. Así también que la mayor cantidad de pasajeros en Mexicana de Aviación –la línea aérea del pueblo- era la tripulación. Igual pasó con la declaración aquella de que no se derribaría un solo árbol para el Tren Maya. En efecto, fue y es un ecocidio. Y cuenta la leyenda que también, los muertitos del Metro, del Rebasamen o el barril sin fondo de PEMEX, las trapacerías de su director o la ilusión mágica de que no habría desabasto de medicamentos, porque la Farmaciota y el contubernio con Birmex son como argumento para una telenovela de terror.
AGUAS TURBULENTAS
Para tener “éxito completo” aparecen dos estrategias: Una, todo el tiempo se asegura que no hay corrupción y que se le combate fuerte, y por el otro, se extiende el manto protector a los cercanos al poder, como el caso del ex futbolista metido a legislador, o como la señito que cobra en la Comisión de Derechos Humanos que defiende mejor a los delincuentes que a las familias buscadoras.
, agréguese que en el IMSS y el ISSSTE se posterga cualquier tipo de atención médica que requiera algo más que Paracetamol porque no hay medicamentos, ni quirófanos ni equipo técnico o humano.
LA GENIALIDAD
Bajo estas condiciones, surgen dos principios fundamentales de marketing político empleados por el oficialismo: Primero, “Muerto el perro, se acabó la rabia”; y segundo: “Transar con quien sea para que se deje de hablar del tema incómodo” para la 4T.
El primer paso resultó fundamental para la causa morenista: Desaparecer el INAI; así, solo el gobierno puede decidir qué cosas se deben conocer y cuáles deben seguir bien refundidas para que nadie las vea y pueda seguir investigando. La segunda consiste en dejar que el polvo de la historia caiga sobre los hechos para que un pueblo de corta memoria se olvide de todo lo malo. Si las molestias persisten, organizar una clase masiva de box o algún desfile o un mitin para mentarle la madre a Trump en nombre de la soberanía nacional.
Como completo, hacía falta llegar a las tripas y menudencias del asunto. Esa visión provocó el desmantelamiento de Compranet en un primer movimjmiento, y, en paralelo, impedir que el Ejército pueda transparentas sus convenios, contratos y condiciones bajo las que realiza alguna obra privada, porque pública es difícil de creer. Esto significa en buen romance, blindar a las Fuerzas Armadas y reventar cualquier solicitud de transparencia, como bien relata el reportaje de Proceso del 11 de abril de este año.
REMATANDO
Con diáfana claridad –aunque parezca contrasentido- se oscurece más la corrupción en el caso de Birmex.
¿Hugo compras de medicinas a sobreprecio?…. ¡Sí! ¿Evidencias precisas de corrupción?… ¡También! … ¿Corrieron a cuatro funcionarios?…. ¡Así fue!…..¿Se ocasionó un daño por13 mil millones de pesos?… ¡Demostrado!… ¿Hay denuncias y gente en Almoloya?…. Esa es una buena pregunta…
Por eso este, es un Estado fallido pero también romántico, porque siempre busca lo oscurito para hacer sus cosas.